
En mi “Aula grande” que la llamo así porque es afuera en el sector de vivero de especies nativas de mi escuela, sería un aula inclusiva ya que estarían todos mis alumnos y alumnas incluso los que tienen autismo y Síndrome de Down (alumnos de 4° y 5° año de escuela secundaria) y les enseñaría sobre la importancia de cultivar en vivero plantas nativas, de como cuidarlas, y luego cuando ya estén listas como poder trasplantarlas en aquellos lugares donde los incendios arrasaron con la flora del lugar y modificaron nuestro ecosistema, en plazas de nuestra comunidad y en paseos destinados a especies nativas. Es así como mis estudiantes pueden “aprender haciendo” y a partir de alli yo también puedo explicar temas de botánica, biología, sistemática, ecosistemas entre otros.